Un enfoque: Transportation Management System (TMS)
La compra que realizan los clientes finales o intermediarios genera al interior de las compañías un proceso de traslado de ese item o conjunto de productos desde el origen al destino final, puntos importantes para las compañías que venden bajo este concepto es cumplir con la promesa realizada y operar a los menores costos posibles. En un panorama de volumen alto de órdenes de traslado aumenta la complejidad para poder alcanzar estos objetivos. Adicional a esta complejidad de volumen hoy se suma otra variable que corresponde a las exigencias personalizadas de cada consumidor, que día a día aumenta de forma exponencial.
En este ambiente existen dos focos muy importantes, el primero en el cliente y el segundo en las operaciones internas y procesos de las organizaciones. Las soluciones TMS de nivel World Class deben permitir orquestar el negocio en estos dos focos. Una solución TMS que tenga la capacidad de cubrir estos requerimientos es la base para su elección.
Cumplir con el foco del cliente, esto significa tener diferentes capacidades como disponibilidad en todo momento de la información acerca de las órdenes para entrega a los consumidores, cambios de estado de las órdenes, cambios en los horarios de entrega, ventanas de horarios más acotadas, ideal un portal de clientes cuando hablamos de B2B. Adicionalmente permitir una alta flexibilidad de parametrización para permitir cumplir con las expectativas crecientes de los clientes. Poder contar con estas habilidades permitirá a las organizaciones mantener a sus consumidores más felices y con una experiencia de entrega más confortable, lo que al final se traduce en aumento de fidelización de clientes.
Por el otro lado, el foco interno significa tener la habilidad de operar la gestión de transporte en forma eficiente, tomando como base un mundo con un volumen alto de ventas y a clientes cada días más exigentes que con sus requerimientos resulta un escenario muy propicio para que los costos de transporte tiendan a la alta. El poder manejar esto requiere una planificación eficiente de los recursos de transporte, gestión de los flujos de aprobación de pagos, aumentar la visibilidad a la gestión de transporte en tiempo real, porcentajes de utilización altos entre otras capacidades. Esto al final se traducirá en una ventaja competitiva.
Generalmente lograr estos desafíos tiene conexión con la necesidad de proveer valor diferenciado y un mejor servicio a los consumidores, esto permitirán a las compañías convertirse en líderes.
Con este marco de referencia, las tendencias dicen que un software de TMS World Class debe cubrir todos los procesos claves de transporte, destacando:
- Capacidad para crear una estrategia de Transporte
- Optimizar la planificación
- Manejo de flota
- Tracking
- Pago o liquidación
- Visibilidad a los largo de toda la gestión de transporte.
- Plataforma para proveedores y clientes
Con los procesos anteriores las empresas podrán entonces “cumplir con la promesa realizada y operar al menor costo posible”. Además las compañías que tomen esto en consideración tendrán la posibilidad de cubrir 100% de sus procesos de transporte y con ello poder alcanzar dichos desafíos más rápido, ir a la cabeza de sus competidores y generar ahorro al interior de sus organizaciones.
Adicional, algunas tendencias de TMS hablan de otras capacidades que se requieren, tales como:
- Software que puedan ofrecer visibilidad end-to end en la cadena de suministros
- Alta adopción de un TMS entre pequeñas y medianas empresas
- La «Uberización de la carga» impulsa a los usuarios a invertir en sistemas de gestión de ejecución de transporte.
- Alto retorno de la Inversión (ROI)
- Solución tipo Cloud
- El enfoque «indirecto» a la gestión del transporte gana terreno
- No olvidar “Mobile”
Fuentes:
“State of Transportation Management Systems: Trends to track in 2017”:
“Oracle Logistics Cloud”: https://cloud.oracle.com/en_US/logistics-cloud/features
